LA MONTAÑA COMO PASIÓN, COMO ESCENARIO INFINITO SOBRE EL QUE DISFRUTAR INTENSAMENTE DE LA VIDA,
DONDE ESCALAR, ESQUIAR, PEDALEAR, CORRER, CAMINAR...
DONDE LOS AMIGOS, EL ESTILO Y LAS FORMAS CUENTAN, Y MUCHO

jueves, 20 de junio de 2024

Frescor primaveral

Domingo 9 junio 2024. Rubén Díaz. Peñas del Prado. Noches de escuela (210 m, 6a+) + Venus (180 m, V+).
En Gijón a las 8 de la mañana lloviendo. La nube baja a ras de suelo. Llevamos las botas además del material de escalar por si finalmente la lluvia nos obliga. Todo el camino hasta el Huerna con los limpias trabajando... Cuando salimos del Negrón a la provincia de León no llueve, pero el cielo sigue muy cerrado. Decidimos tirar hasta la collada Aralla y ver allí si hay opción. El termómetro muy bajo para la época. Al llegar al apartadero para el coche somos los únicos (es temprano). Las paredes se ven a ratos con la niebla que entra y sale. Se intuyen zonas mojadas. Vamos a acercarnos a ver si nos deja escalar algo.
La aproximación está muy guapa con los amarillos chillones de la flor de los arbustos. Y refrescante también con la mojadura que vamos cogiendo con todo el agua de la hierba que nos va pasando a pantalones y zapatos...
Alcanzada la base de la pared decidimos acercarnos al pie de vía de Noches de Escuela y Venus como opciones menos intimidantes y mojadas. El segundo largo de la primera tiene una zona de paso totalmente chorreado. Miramos entonces Venus, pero las opciones del primer largo a derecha e izquierda también están mojadas y no estamos para meternos al central de 6b+ de adherencia en frío. Después de debatir volvemos a decantarnos por la Noches. Esta la conocemos bien los dos y dadas las circunstancias nos parece la mejor opción. Hace frío. Tenemos puesto el primaloft con la capucha calada. Rubén se pertrecha para escalar con la chupa encima. Yo aseguro con los guantes puestos... Arrancamos a escalar a las 10 y media.
El primer largo bien, aunque yo de segundo me veo torpe en las adherencias. Llego al relevo y veo al colega asegurando con guantes... El tramo mojado del segundo largo lo libro bien, mejor de lo esperado.
El cielo sigue cerrado y la niebla nos envuelve a ratos. A ratos no vemos ni la salida por arriba ni el pie de vía, pero seguimos poco a poco y disfrutando.
Tercer, cuarto y quinto largo pasan fluidos y de repente estamos arriba. Hemo salido por el último largo de Venus.
Dos horas. Iniciamos maniobras de rápel hacia el pie de vía oculto en la niebla.
El tercer rapel se nos atasca al recuperar cuerdas; se ha formado un nudo de fuga sobre la cabeza de un clavo universal. Si intensas hacer esto a propósito imagino que las probabilidades son uno contra un millón... Rubén sube a recuperarla (está cerca) y destrepa luego con cariño. Tocamos suelo, comemos un bocado y echamos un trago, todo esto con las chaquetas puestas. Nos decidimos a probar ahora en la Venus. A la una y media empiezo a escalar; me toca a mí delante y me decanto por la variante de la derecha en la que se ve menos vegetación en las fisuras (estará empapada). Tras unas dudas al terminar las fisuras, consigo salir bien a la reunión. El día ha mejorado algo, pero la nube sigue entrando y saliendo y escalamos con las chupas puestas.
El siguiente largo para Rubén tiene tramos buenos de navegación, obligados, en esa escalada típica de León sobre lomos y adherencias. En algún punto te estás jugando un buen cerillazo si te vas...
El tercero es más llevadero pero realmente estético.
Luego Rubén ya está en el común con Noches de Escuela.
Me toca el último largo a mí. Todo bien.
Contentos. Son las tres y media. Esta también nos ha llevado dos horas. Iniciamos maniobras de rápel.
En este caso llegamos al suelo sin problemas. A las cuatro estamos sentados comiéndonos un bocata en el pie de vía. Se comenta brevemente escalar algo más, pero triunfa la opción cerveza.
Hemos esdado solos todo el día, cosa rara aquí. Diez largos de escalada, ocho rápeles. Buena coordinación.
Ha sido un día estupendo de escalada en un ambiente precioso.

viernes, 14 de junio de 2024

Premio Actividades Asturianas 2025 - Semana Internacional de Montaña de Gijón

Como siempre, el club Torrecerredo promocionando la actividad montañera y su divulgación, está vez con una nueva iniciativa asociada a la Semana de Montaña de Gijón. Comunicado de hoy:
La edición número 45 de la Semana Internacional de Montaña de Gijón (SIMG) tendrá lugar en enero de 2025. Os avanzamos una primicia relacionada con la SIMG: queda convocado el Premio Actividades Asturianas para distinguir obras presentadas en formato vídeo o charla-proyección, que tengan como protagonistas a personas nacidas o residentes en Asturias. Adjuntamos las bases del Premio, para su difusión entre personas interesadas. Muchas gracias. Un saludo, AMA Torrecerredo C/ Joaquín Fernández Acebal 4, bajo - 33202 Gijón (Asturias) Horario de oficina: Lunes, martes, jueves y viernes, de 17:30 a 20:30 horas Correo electrónico: ama.torrecerredo@gmail.com Teléfono: 985095221 Whatsapp: 684640510 Instagram: @amatorrecerredo 

lunes, 3 de junio de 2024

Fracasando en Sena de Luna

Domingo 26 mayo 2024. Nuestra intención inicial de escalar vía larga en las Peñas del Prado se vio truncada a escasos metros de la collada Aralla: un rally ha cortado el paso (nula señalización). Parados contra la barrera nos pusimos a pensar qué hacer. Es cierto que en un radio pequeño hay mucha roca disponible, especialmente deportiva. Nos decantamos por Sena de Luna.
Ni Rubén ni yo no habíamos escalado nunca aquí, Nando sí y tenía buenas referencias. Aparcamos junto a la iglesia y salimos remontando las lomas hacia la banda de roca. El día está fresco y muy guapo de luz.
Llegamos los primeros y tras recorrer los dos primeros sectores nos paramos en la parte izquierda del llamado Mitológico. Hay muchas vías, quizá demasiado pegadas unas a otras en esta zona. Escalamos un par de ellas V+ y 6a+, guapas. Después nos vamos a la parte deecha del sector, que coge más altura y verticalidad. Aquí hacemos un par de 6as largos realmente buenos; "de chus" y "Samuel".
Esta última tiene una entrada en fisura muy guapa (física para 6a), si no tuviera las chapas sería bien interesante...
Rubén las hace bien, Nando las pelea algo más. Escaladas estas dos le pongo el ojo primero a un 6b+ vecino, "Joel", pero la desecho porque se ve un paso de bloque a ras de suelo muy poco apetecible por lo duro que parece. Entonces miro la siguiente; "Abelgas", un 6c según los croquis, con muy buena pinta. Desde el suelo se ve intensa en los primeros metros. Después de mirarla bien me meto concentrado desde el primer metro. Obliga.
Después de la tercera chapa atasco, no veo la secuencia y después de intentar corregir postura tengo que colgar a mirar; tiene una apretada buena para chapar la cuarta, pero es que no termina ahí la cosa, para continuar mantiene la tensión un par de metros más en canto pequeño tanto de manos como de pies... El resto de la vía hasta la cadena ya es más razonable en el grado, con algún otro paso más. En mi opinión el conjunto es más bien 7a (o 7a+!) que 6c. Muy buena en todo caso.
Han ido llegando distintos grupos del pueblo que se han colocado en las vías fáciles de la izquierda. Otros chavales se han ido al sector del extremo izquierdo de la banda de roca, "La Viecha". Después de este chasco, al bajar le pongo las primeras cintas a Rubén en "Joel", el 6b+ vecino que a mi me ha dado mal rollo desde el suelo. Entra con ganas y después de apretar hasta lo posible en el bloque, tiene que colgar... El resto de la vía la resuelve sin problemas. Después de Rubén pruebo yo con idéntico resultado; no encadeno (ni estoy cerca siquiera) el movimiento de entrada y sigo luego los restantes casi 30 metros hasta la cadena sin problema. Pienso igual que en la anterior; para mí está mal graduada.
La mañana tiene una luz preciosa. El sol no molesta y las nubes dan contraste al paisaje vestido con los verdes nuevos y las flores. Con este doble chasco y los ánimos un poco gachos nos volvemos a la zona donde habíamos empezado la mañana.
Buscando opciones entre las cordadas, aquí volvemos a escalar más suave de grado sin problemas. Hacemos otros dos V+ bastante guapos. Luego me voy hasta la última de la izquierda del sector a ver qué tal: "Trasgu", 6b. Con los dos fracasos previos ya me espero cualquier cosa... En esre caso llego a la cadena sin encontrar ningún paso de 6b. Sorprendente, pero esta para mí es menos grado (más fácil que los 6as de antes, ?¿?). Para acabar hacemos otro 6a. Mismo caso, mucho más fácil que los de la derecha. Nos damos por escalados: recogemos tranquilamente y nos vamos para abajo. Voy por el camino rumiando los largos pringados y sigo pensando que puede ser que sea una zona de grado apretado, pero entonces pienso que no cuadra con las otras vías cotadas en mi opinión por encima... Cosas raras. En cualquier caso no todo va a ser triunfar, si no, menuda gracia tendría esto!
Me doy la vuelta a echar un último vistazo a las paredes; sitio muy guapo Sena de Luna. Habrá que volver.